En esta ocasión Bicicoleando se pone en marcha en estos dos centros educativos, el CEIP Jaume I y el CEIP Luis Vives, aprovechando su proximidad ya que físicamente se localizan en la misma parcela de equipamiento municipal para uso docente.
Sin duda los itinerarios que se diseñen para los caminos escolares serán compartidos por ambos centros.
….
RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS EN CEIP JAUME I Y LLUIS VIVES, DE PUÇOL.
En noviembre (día 8) llevamos a cabo un taller dirigido a los docentes. En él se entregó una encuesta de movilidad para que la cumplimentaran.
El 17 de noviembre tuvimos una reunión en el Casal Jove, en Port de Sagunt donde recogimos muy buenas vibraciones de cara a futuras colaboraciones con los técnicos de juventud del Ayuntamiento, a los que invitamos a participar en el Grupo Dinamizador.
El 22 y 23 de Noviembre presentamos el proyecto en las aulas a los alumnos y alumnas de 5º y de 6º, realizando con ellos -de forma online- una encuesta de inicio del proyecto que nos servirá para diseñar los itinerarios y trabajar la aceptación del proyecto por parte de las familias.
Los días 17 y 18 de Enero realizamos los talleres de espacio urbano en el que cada grupo pudo observar la ciudad que rodea su centro escolar y las características y condicionantes del diseño urbano y su influencia en las condiciones para una adecuada movilidad. Tras esta actividad entregamos al alumnado una encuesta en papel, para rellenar por sus familias.
El viernes 20 de Enero realizamos el taller a familiares del alumnado de los CEIP LLuis Vives y Jaume I, de Puçol.
En el mes de febrero abrimos plazo para el Concurso de dibujo «Anant al col.le trobem ciutat». El alumnado de 5º y 6º del CEIP Jaume I y del CEP Luís Vives participaron masivamente en él -más de 300 dibujos se presentaron a concurso- y, entre ellos, las tutoras y tutores preseleccionaron 30. El Jurado nombrado por el Grupo Dinamizador seleccionó, con costo, estos trabajos como los ganadores:
Y estos dibujos se convirtieron en MUPIS, colocados estratégicamente en la población y que…, nos han contado, han sacado la sonrisa a mucha, mucha gente:
Tal y como hemos contado, nuestro sueño es compartir este proyecto con el mayor número de personas y asociaciones posible. Queremos, pretendemos, construir una Red de amistad con el Camino Escolar. Por ello distribuimos nuestra propia publicidad.
Ya tenemos confeccionado el mapa de puntos de encuentro para el Camino Escolar en los Colegios Jaume I y Luís Vives. A partir de mañana, 17 de mayo, comenzamos la experiencia Piloto. Y estos son los estupendos lápices que marcan los puntos de encuentro. Seguiremos informando
Jornada Ciudad en Puçol
El pasado jueves, 6 de Abril, tuvimos -en el marco del proyecto realizado por el equipo de Bicicoleando- la Jornada Ciudad, en Puçol.
El alumnado, profesorado (de 5º y 6º) del CEP Luís Vives y el CEIP Jaume I, el equipo técnico del proyecto, una buena parte del equipo de gobierno de la corporación local y un montón de ciudadanas y ciudadanos de Puçol, gozamos un día pleno de actividades y novedades.
La novedad más significativa fue que la Concejalía de movilidad sostenible del Exmo. Ayuntamiento de Puçol cortó el tráfico en la Avenida Alfinach. Lo cortó para permitir que las niñas y niños de los colegios pudieran disfrutar a plenitud de sus actividades.
Realizamos actividades por los alrededores de los colegios y repartimos invitaciones para propiciar la Amistad con los caminos escolares.
Conocimos los estupendos lápices construidos por l’Escola d’Oficis per a Jóvens que está trabajando en el barrio El Vallet y que ha colaborado con los caminos escolares de Puçol.
En medio de la calzada, atravesado, un autobús de AVSA (Autos Vallduxense) que como sabéis es cofinanciadora del proyecto.
El autobús fue motivo de disfrute y aprendizaje sobre el uso del transporte público.
Entrega de mochilas al alumnado que participa en el proyecto de Camino Escolar “Anant al col.le trobem ciutat” en el municipio de Puçol.
Los niños y niñas que han participado en el proyecto de Camino Escolar “Anant al col.le trobem ciutat” han recibido una mochila para que recuerden todo lo que hemos trabajado a lo largo del curso y para que el resto de ciudadanía conozca que los niños y niñas intentan mejorar la ciudad desde sus desplazamientos al colegio.
Quisiéramos que en estas mochilas se pudieran cargar los miedos que los adultos tenemos y que impiden el crecimiento de la independencia de los menores, también se podrían cargar de todas las buenas propuestas que a lo largo del curso se han realizado para mejorar la ciudad.
Este proyecto pretende mejorar los desplazamientos en Puçol a través de la mirada de la infancia y hacer que los niños y niñas disfruten del juego.
En estos días, también se están realizando cambios en los centros educativos, se están poniendo aparcabicis dentro y en las puertas de los centros para animar a utilizar la bicicleta y también nuevas señales de refuerzo en las intersecciones para animar a los conductores de coche a que reduzcan su uso y especialmente la velocidad.
El proyecto de Camino Escolar en Jaume I (Puçol) cuenta con la financiación de AVSA (Autos Vallduxense S.L), el IVACE (Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial) a través de su Convocatoria de Ayudas a la Movilidad Sostenible y Ahorro y Eficiencia Energética en el sector Transporte; en el marco Operativo FEDER de la Comunitat Valenciana.
La financiación de los proyectos Bicicoleando en CEIP Mediterráneo (Puerto de Sagunto), Cronista Chabret (Sagunt) y Jaume I (Puçol).
Los tres proyectos cuentan con la financiación de AVSA (Autos Vallduxense S.L), el IVACE (Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial) a través de su Convocatoria de Ayudas a la Movilidad Sostenible y Ahorro y Eficiencia Energética en el sector Transporte; en el marco Operativo FEDER de la Comunitat Valenciana.